(argentinismo) no se estila hacer picada en Venezuela. En Buenos Aires, es una combinación de fiambres y quesos que se sirven a modo de pasapalos para compartir, de manera que todos puedan “picar”. Una picada no tiene por qué involucrar alcohol. Pero es una excusa perfecta para juntarseReunirse. También se usa la forma estándar reunirse, pero se prefiere más juntarse. Ej.: 1.- ¿Che, te parece si nos juntamos este finde? 2.- Los muchachos se juntaron después de la oficina. 3.- Tengo que juntarme con mi jefe. Más a ver el fútbol, o solo por compartir el rato entre amigos y compañeros. Ej.: 1.- Y podemos hacer picada el viernes. 2.- Che, traje picada para todos. 3.- Podemos comprar picada y llevamos para compartir. 4.- Hoy cumple Pao, así que en el laburo hicieron picada y le cantaron el cumple.
Picada
Por Fhaidel Domínguez |
Está lectura te tomará < 1 minuto aprox.
Fhaidel Domínguez
En 2018, publiqué Che, mi pana, la guía útil para el inmigrante venezolano en Buenos Aires. En este libro escribí mi visión de los desafíos culturales y dejé consejos prácticos para adaptarse y prosperar en la ciudad, incluyendo una amplia traducción de argentinismos y lunfardo a expresiones venezolanas. En ese entonces yo era un extranjero que había logrado la residente permanente; hoy ya soy argentino naturalizado. Para explorar mis proyectos, publicaciones y más información, visita mi sitio web personal en fhaidel.com