Bienvenidos a Buenos Aires, la ciudad de la furia, la ciudad de los porteños, la capital de la Argentina, y como dice un lema más oficial: la ciudad de todos los argentinos.
Aquí te voy a contar unas cuantas cosas de las que yo tuve que aprender al llegar a la ciudad. Otras que he aprendido durante algunos años, desde que llegué más perdido que el hijo de Lindbergh hasta ser un residente permanente de la Argentina, haber vivido como tal por otros cinco años más, hasta que me nacionalicé como argentino. Llevo escribiendo, anotando y documentando todo desde que llegué en 2015 y aquí te comparto esta travesía de pana.
Esto es para que no tengas que preguntar qué significan tres de cada cinco palabras que te digan, para que no te mareen tanto, para que no te sientas tan desorientado sobre cómo funcionan las cosas en la ciudad, evitarte algunos malos ratos y hacerte las cosas más comprensibles de lo que nos ha resultado a la mayoría que no tuvimos un libro así a la mano, porque al final del día, tendrás que ser parte de esta sociedad. Además, si ya vives en Buenos Aires desde hace tiempo, estos textos te van a servir como guía rápida en varias cosas que de seguro todavía te van dejando un poco desorientado de vez en cuando.
En este libro, escrito para los venezolanos que decidieron radicarse en Buenos Aires, tendrás algunos consejos útiles de un paisano para hacer de tu llegada, tu estadía y tus planes de futuro en la Argentina, una experiencia mucho más “natural”. Desde cómo ubicarte en la ciudad hasta comprender a los porteños en su hablar.
¡Che, mi pana! Espero que este libro te haga la vida un toque o un pelín más simple en Buenos Aires.
Sé el primero en comentar